Cuando hablamos de ciclos, nos referimos a aquellos procesos de la vida que comienzan, se desarrollan y terminan
Aunque en la práctica nada termina por completo, es importante aprender a cerrar ciclos cuando el proceso se agota, para que podamos avanzar.
Para ello, inicialmente hay que saber diferenciar entre ciclos de cierre y sufrir una pérdida. Cerrar grandes etapas de la vida implica pérdidas y trae sufrimiento.
Pero no tiene el carácter repentino o profundamente doloroso que implican las pérdidas. Por lo tanto, cerrar un ciclo incluye pérdidas, pero las pérdidas no necesariamente incluyen un ciclo de cierre.
«Un gran error es arruinar el presente recordando un pasado que ya no tiene futuro».
El cierre de ciclos es importante porque afecta directamente lo que se hará en el futuro.
Como cerrar ciclos correctamente
Si el ciclo, sea el que sea, permanece abierto, interfiere con el desarrollo personal. Es como no arreglar un grifo que gotea y esperar que no afecte el costo económico y ecológico del agua. Veamos algunas formas adecuadas de cerrar bucles.
Para cerrar los ciclos, debes dejarlo ir
Como cerrar ciclos correctamente
Los seres humanos tienden a aferrarse a lo conocido, por negativo que sea. El hábito es una fuerza muy poderosa que hace que permanezcamos en la inercia. Es más fácil soportar el mal conocido que embarcarse en una nueva aventura.
Por lo tanto, suele haber resistencia a los ciclos de cierre. Hay una parte de nosotros que le gustaría seguir de la misma manera y no sentir ninguna incertidumbre por lo nuevo.
Un ciclo se cierra cuando el proceso se ha completado y solo quedan memorias.
El cierre solo se puede hacer conscientemente. Puede ser que ya no haya a qué aferrarse, pero mentalmente todavía estemos conectados a él. Dejar ir es una forma de reconocer la nueva realidad.
Dile adiós y haz un balance
Aunque los cierres de ciclo se refieren a dejar ir las realidades que nos perjudican, siempre nos van a causar sufrimiento.
Por eso, es necesario permitirse vivir la tristeza que traen consigo los finales y despedirse de esta realidad que está a punto de desaparecer. La mejor manera de hacer esto es construir una memoria sobre todo lo que se experimentó.
Como cerrar ciclos correctamente
No podremos cerrar ciclos enterrando la cabeza en la arena como un avestruz o “dando la espalda” a todo lo que sucede para evitar el sufrimiento.
Es mejor revisar, paso a paso, cada una de las experiencias que fueron parte de este proceso. Identifica el inicio, los momentos más relevantes y todas las sensaciones que viviste.
En base a esto , se puede hacer un balance, una evaluación de las experiencias positivas y también complicadas que se dieron en este ciclo.
Qué se aprendió y qué no. Qué contribuyó a nuestro crecimiento y cómo contribuyó a nuestras limitaciones. Esa es la mejor manera de decir adiós.
El momento de emprender
Como cerrar ciclos correctamente
El objetivo principal de cerrar ciclos es “hacer las paces” con el pasado inmediato, avanzar sin sentirse afectado por las experiencias vividas o por los recuerdos que invaden su presente. Cada final también implica un nuevo comienzo. Este comienzo debe ser el centro de nuestra atención e interés.
No te asustes por lo nuevo.
Es normal que exista un desequilibrio inicial, pero en relativamente poco tiempo comenzará a mostrar sus beneficios.
Caminar de lo conocido a lo incierto siempre tiene un toque de aventura e implica aprendizajes, sorpresas y, por supuesto, adaptaciones. La mayoría de las veces, los cambios nos dan mucho más de lo que nos quitan.
Tienes que abrazar el cambio como si fuera un nuevo amigo.
Como cerrar ciclos correctamente
Vea este nuevo ciclo como una oportunidad para poner en práctica lo que aprendió en el ciclo anterior y expandir lo que ya sabe, pulir lo que está en bruto o cambiar para crecer.
Cerrar los ciclos es vital para nuestra salud mental.
Si no lo hacemos, nos sentiremos limitados y confundidos sobre el futuro. Por todo lo que se ha ido, debemos dar un entierro de primera y despedirnos. Lo nuevo debe ser recibido con los brazos abiertos y con alegría en el corazón.
Usamos cookies para proporcionar al usuario una mejor navegabilidad CookiesOK
Política de privacidad y cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.